Páginas 115-131 (última actualización en marzo de 2019).
Parte 11: Sobre La Visitación Blanca (The White Visitation), Ernest Pudding y otras paranoias puede que no tan paranoicas de Pynchon...
Las páginas entre la 115 y la 131 son hasta ahora las que mejor explican el mecanismo administrativo de la guerra; una visión/versión que por supuesto es novelística, que sobre todo es pynchoniana, pero que podría acercarse mucho más de lo que pensamos a la realidad real.
Aparecen nuevos personajes, inician y acaban nuevas microhistorias y empezamos a identificar algunas de las técnicas que utiliza el narrador para informarnos acerca de las cosas; como el que un detalle minúsculo mencionado de forma casual reaparezca más tarde para ayudarnos a entender algún vericueto de la historia. Y es entonces cuando algo hace Clic. Y en las partes 10 y 11 de esta reseña, todo es una sucesión de clic intermitentes.
Hasta ahora lo único que sabíamos de La Visitación Blanca (the White visitation) era que congregaba agentes con dones o características especiales; ahora sabemos que se trata de un antiguo manicomio abandonado, la base de operaciones del SOE y de otras divisiones de agentes con capacidades extrasensoriales. Un lugar en el que deambula toda una fauna de los más estrafalarios personajes; paranormales, pavlovianos, estadísticos (...), actores de vodevil. Un lugar del que se nos cuenta la breve, y también irónica y también triste historia, de un tal Reg Le Froyd en la página 116.
Aparecen nuevos personajes, inician y acaban nuevas microhistorias y empezamos a identificar algunas de las técnicas que utiliza el narrador para informarnos acerca de las cosas; como el que un detalle minúsculo mencionado de forma casual reaparezca más tarde para ayudarnos a entender algún vericueto de la historia. Y es entonces cuando algo hace Clic. Y en las partes 10 y 11 de esta reseña, todo es una sucesión de clic intermitentes.
